Los planos tratan de la posición de la cámara frente al sujeto o se refiere a los diferentes tipos de encuadres que nos permiten hacer una mejor selección de la imagen.
Principales planos:
Plano general: abarca todos los elementos de una escena.
Usualmente, ningún detalle resalta por sobre otro ya que lo que se pretende es dar una imagen más “global”. Este tipo de tomas se hacen a larga distancia para poder abarcar mayor cobertura de ambiente o tema de la fotografía. Es ideal para las tomas panorámicas y se recomienda utilizar el lente gran angular, el que permite captar imágenes con una menor distancia focal.

Plano general corto: En este tipo de plano, se quiere mostrar el entorno pero además se quiere incluir algún elemento “central” (persona o cosa).
El plano general corto es muy usado por los turistas, donde el entorno juega un papel casi tan protagónico cómo el propio turista.

Plano entero: retrata personas enteras. La figura humana aparece de arriba abajo en el encuadre. El plano ideal para describir las acciones físicas.

Plano medio: Muestra el cuerpo a partir de la cintura. Con este encuadre ya se
percibe algo más de expresión en los personajes. Se suele utilizar para
resaltar la belleza del cuerpo humano, es un tipo de plano muy utilizado en la
fotografía de moda.


Es ideal para encuadrar en la fotografía de varias personas interactuando.

Primer plano: Deja ver el rostro y los hombros. Se utiliza generalmente para retratos, el fondo es casi desapercibido y puede utilizarse como parte de la composición dependiendo de la orientación que le demos a la fotografía (horizontal o vertical).

Primerísimo primer plano: El primerísimo primer plano, igualmente se utiliza netamente para retratos. Este encuadre abarca desde la barbilla hasta más menos la mitad de la frente del modelo.
Persigue capturar la expresión del rostro en todo su esplendor, sin darle cabida a nada más (no se ve el fondo).

Plano detalle: Este plano es usado para mostrar, como su nombre lo dice, “en detalle” parte de la persona u objeto fotografiado. Se encuadra (o re encuadra) la imagen casi como un acercamiento.
El plano detalle tiende a usarse para explicar o detallar de manera complementaria a otra fotografía, ya que estas imágenes suelen ser fragmentos muy pequeños como para entender la totalidad de la escena fotografiada.


Plano contra picado: Este plano es opuesto al Plano Picado. Se enfoca al modelo desde abajo girando la cámara hacia arriba respecto a su eje horizontal. Una de las características de este plano es que permite alargar sutilmente la figura y además darle cierto ensalzamiento al modelo, pues se entiende que él está por “sobre” nosotros.

SITIOS DE BÚSQUEDA :
No hay comentarios:
Publicar un comentario